Aparte de combatir el colesterol, disminuir la formación de grasas, mantener a raya la diabetes y la hipertensión arterial los últimos estudios demuestran que las mujeres que incorporan la soja a su alimentación reducen el riesgo de desarrollar cáncer de mama en un 60% !!!
Interesante, pero ¿cómo hay que tomarla?
Hay muchos productos que anuncian que contienen soja pero no me fio de que las cantidades sean suficientes en la dieta diaria.
Los orientales llevan tomándola toda la vida en su dieta y entiendo que esos estudios se hacen con ellos.
Pilar, la verdad es que no encuentro la CDR de la soja – será porque contiene tantos nutrientes: proteínas, vitaminas, isoflavonas, calcio, grasas no saturadas, etc. En el mercado hay gran cantidad y variedad de capsulas y pastillas que contienen extractos de soja pero sé que muchos laboratorios de pasan con las cantidades para destacar entre la competencia y algunas veces puede perjudicar la salud (p ej Vitamina A – que es directamente dañino en exceso). Por eso creo sin duda que la mejor forma de tomar soja el la natural; brotes frescos, en grano o en leche y yogur.
Voy a probar en leche
Besos