Mi Tiempo Mío

«La carencia de tiempo libre potencia la incidencia de patologías como la ansiedad y el estrés.» KitKat

Corro para ver…

Corro para ser…

Corro para respirar…

Corro para llegar…

Corro… para no tener que correr…

Mil veces habré dicho «no tengo tiempo», «me faltan horas», «ojalá pudiera… pero no puedo»… Mil veces habré oído las mismas frases de otras personas… No es solo un decir o una escusa sino que la sensación es real. En algún momento he entrado en la dinámica de dejar que el tiempo se me escapara. Este verano me encontré con una amiga, escritora y alma solidaria, que hace unos años dejó la capital y se fue a vivir en las afueras de Sevilla y me dijo que lo que más aprecia de ese cambio es que ahora su vida tiene meses, los meses tienen semanas, las semanas tienen días y los días tienen horas. Mi hizo reflexionar sobre el tiempo. Llevo años persiguiendo mi tiempo – muy consciente de ello y practicando mindfulness – pero aún así tengo la sensación de correr detrás… haciendo un montón de cosas pero nunca suficientes. Después de varias semanas regando esa semillita que me sembraron las palabras de mi amiga en mi mente he decidido ser otra vez responsable dueña de mis horas y de mis días. He empezado con el ejercicio de darme pequeños «ratos de Kit-Kat» – pausas energéticas para focalizar y reflexionar y estar conmigo. Otro ejercicio muy bueno es nunca decir a nadie la típica frase de que no tengo tiempo. No hay argumento para no disponer – por supuesto sin ser egoísta para nadade mi tiempo que es mi vida.

17 comentarios en “Mi Tiempo Mío

  1. Darnos nuestros tiempos para estar con nosotros mismos, dándonos esos gustos que tan bien le hacen al alma, es muy necesario. Necesitamos ese espacio nuestro, para centrarnos, para meditar, para recapitular el día o los acontecimientos que nos han marcado recientemente. Te felicito por darte ese lugar, no todos son tan considerados con su alma…

    • Si, es verdad… Llevo tanto tiempo saltándome esas pequeñas pausas con la intención de «primero terminar» pero he llegado a la conclusión (y ya era hora) de que da igual tantas cosas hago nunca es suficiente – nunca llego a al fin de lo que siento que debería hacer… Así que ya paro un poco.
      La vida no es tiempo… Es vida!

  2. Totalmente de acuerdo Anna. El verdadero equilibrio reside en organizar nuestro tiempo, dándonos pequeños premios o ‘kit-kat’ como tú dices. Tenemos tiempo para todo, solo tenemos que organizarnos y olvidar el ‘no tenemos tiempo’. Gracias por pasarte por mi blog. Nos leemos 🙂

  3. Queremos abarcar tanto, que nos olvidamos de disfrutar de todo lo que tenemos! Yo creo que esta sensación de que se nos va el tiempo es porque nos ponemos demasiadas obligaciones… Estos «ratos de Kit-Kat» que son momentos agradables son un buen entrenamiento que nos predispone a la felicidad. Me ha gustado mucho tu reflexion. ¡Enhorabuena por ese blog tan bonito!

  4. Pingback: Mi gestión del tiempo | El cambio saludable

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s