


Vik Muniz nació en Sao Paulo, Brasil, en 1961. De joven recibió un disparo en una pierna cuando intentaba detener una pelea y con el dinero de la indemnización se fue a Nueva York en busca de su gran sueño; expresar y comunicar a través del arte. Comenzó su carrera como escultor a finales de los años ochenta pero pronto empezó a dibujar sobre la proyección rellenándola con materiales no tradicionales como basura, alambre, chocolate, tierra, diamantes y otros objetos inesperados. Vik explora el poder de la representación – las piezas finales son fotografías en gran formato.
En el año 2007 decidió volver a su pueblo, su lugar de nacimiento y el entorno donde creció, en las afueras de Río de Janeiro. Buscó personas e historias: modelos en el basurero más grande de América Latina, Jardim Gramacho en Brasil. Allí trabaja y vive muchísima gente marginada de nuestro mundo y realidad; niños huérfanos, madres solteras, drogadictos, enfermos, viejos rechazados, gente apartada de la sociedad por distintos motivos…
Waste Land es un documental que cuenta el proceso del trabajo de casi tres años de Vik en su recorrido a través de la basura y de distintos destinos humanos. Es una película que es capaz de captar toda tu atención durante una hora y media contándote en imágenes el momento que decide volver a su tierra y terreno, cuando lo cuenta a su esposa (es un viaje largo y duro por varios motivos), como le reciben en el gran basurero y relata la historia de cada uno que conoce allí. Lleva a sus modelos a, junto con él, construir la gran obra y participar en el proyecto. Un chico (el de la bañera en la imagen adjunta) incluso puede acompañar a Vik a la subasta en Nueva York. Todo el dinero que gana con este trabajo va a la gente entre la basura.
Lo que más me impresionó al ver el documental Waste Land este verano fue como Vik consiguió encender esa luz de vida y brillo de esperanza en los ojos de las personas que fueron elegidas a participar en su proyecto. Pienso que realmente consiguió devolverles el autoestima – el respeto hacía ellos mismos. Siento una gran fascinación por Vik Muniz – gran artista y, sobre todo, gran ser humano!
El documental es en portugués/inglés. Este es un trailer de sólo imágenes y música: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=sBnatR06dDk
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...