Mindfulness (16) – un premio

yo 025

Llevo varios meses escribiendo sobre Mindfulness porque siento mucha necesidad de compartir mi experiencia.

Empecé, hace un año mas o menos, haciendo unos ejercicios que me inventaba porque me sentía injustamente infeliz – quiero decir que mi vida era realmente todo lo que siempre había soñado y aun así la melancolía y el típico bajón me dominaba. Los ejercicios consistían en todos los días agarrar un momento y realmente prestarlo atención – escribiendo, sintiendo, saboreando, hablando… (Yo, personalmente, me concentraba en momentos buenos ya que necesitaba dar más importancia a lo positivo para redirigir y ver nuevos caminos en cuanto a mi forma de pensar.)

Un día, escuchando la radio, alguien habló de Mindfulness y me dio un nombre y un «método» a lo que yo practicaba por mi cuenta y me hizo creer todavía más en el poder de vivir la vida sintiendo la felicidad simplemente tomando la decisión.

No fue fácil pero sencillo. Me cambió el día a día. Cambió mi forma de pensar y mi forma de dar mas o menos prioridad e importancia a las cosas. De saber dejar volar un pensamiento que antes se perdía dando vueltas en mi cabeza haciendo mas daño que bien.

Muchas veces necesitamos una mano que nos guía para dar el primer paso y me gustaría estrechar esa mano a la persona quien lo necesite. Por muy pequeño que sea ese paso si es en la dirección correcta la misma atracción de la luz atrae tan fuerte que la inercia te lleva. La recompensa es muy grande.

 

¡Tu puedes…! (mindfulness 12)

mano rienda

Nuestros pensamientos están directamente relacionados con nuestras emociones. El típico bajón, la ansiedad o la depresión se retroalimenta de la importancia y frecuencia de pensamientos negativos que son directamente fruto del mismo.

Es un circulo vicioso muy difícil de romper pero se puede – ejerciendo la presencia:

Aprende a reconocer tus pensamientos más frecuentes – escríbelos y enuméralos. Por ejemplo: «Siempre es culpa mía», «El mundo va contra mi»…

Ver los pensamientos negativos frecuentes venir, ser consciente en el momento que aparecen y analizar la situación nos ayuda a tomar distancia y de quitarles influencia que ejercen sobre nosotros y nuestro estado de ánimo ese día, ese momento o en una situación especial. 

¡Coge las riendas!

4º lunes con mindfulness

rana 031

Algunas personas me han preguntado que hacer con los resultados de los tests y los ejercicios de mis lunes, quien los puede valorar, comentar, poner remedio, etc. La respuesta es: TU. Yo intento dar, mediante estos textos cortitos y simples, la oportunidad de que veas y seas consciente de momentos y costumbres que, probablemente, vives con el autopiloto puesto, sin darte cuenta y menos sentirlos. Lo que hagas con los resultados de estos pequeños tests depende de ti, de las ganas o de la necesitad que tienes de cambiar algunas pequeñas pautas en tu día a día.

«Si se mete una ranita en una cacerola con agua fría, que se va calentando poco a poco muy lentamente, la rana se habitúa y se adapta al cambio progresivo y acaba hervida. En cambio, si se mete la ranita directamente en agua muy caliente pegará un salto y salva su vida.»

¿De cuantas costumbres, exigencias, rutinas, hábitos sociales, opiniones comunes, etc. te has acostumbrado e incluso llegado a aceptar cuando realmente no van contigo, tus valores – con la persona que tu eres?

I had a dream

yo espejo

Tuve un sueño. Alguien me encargó una misión muy importante – tenía que cambiar el mundo, convertirlo en un lugar mejor.

Cuando me desperté por la mañana no pude dejar de pensar en lo que había soñado y decidí hacer caso a ese mensaje que mi subconsciente me había dado. Pero… ¿por dónde empezar y cómo?

Entre todos los países del mundo empezaré por mi país y de todas las ciudades tendré que empezar con la mía. Entre todos los barrios empezaré con el mío y entre todas las casas debería empezar por mi hogar. Entre todos los miembros de mi familia… pues empezaré conmigo misma…