…para mantener el calor…

Te jengibre1

Igual que tengo mi te favorito de verano tengo mi te favorito de invierno que me llena de calor y bienestar: te con sabor a canela añadiendo miel, un trozo de jengibre y una pizca de canela en polvo.

El jengibre se ha usado como remedio natural durante más de 5.000 años para aliviar malestar gástrico. Ahora se sabe que también tiene efectos contra el estrés, efectos antioxidantes, efectos anti inflamatorios y ayuda a mejorar las migrañas.

Además es perfecto para personas frioleras porque aporta calor…

Dulce Diciembre

Fuego1Diciembre

A pesar de ser probablemente la sueca más friolera del mundo, diciembre es mi mes.

Con un tronco de encina dando calor en la chimenea, velas encendidas y los calcetines gordos de lana puestos bebo una taza de té calentito con miel y canela mientras anoto rimas para los regalos que tengo escondidos en el fondo de mi armario.

Me lleno de recuerdos de mi vida y de vidas anteriores a través de las tradiciones. Hecho mucho y muchos de menos pero intento llenar ese vacío con los pequeños detalles que, de alguna manera, mantienen presentes los detalles y las personas que no están pero deberían estar conmigo. Deseo traspasar esta sensación calurosa y, de cierto modo, mágica a mis hijos… este diciembre y siempre…

Tarta de Manzana de papá

äppelkakaäppel

Derrite 175 gr de mantequilla y añade 3,5 dl de harina, 1 dl de azúcar, una pizca de sal y 1 cucharita de levadura en polvo.

Pon la mitad de la masa en el fondo del recipiente que vaya a usar, echa trozos de 4 manzanas sin piel y luego pon el resto de la masa encima. Añade un poco de azúcar moreno o blanco encima junto con canela según gusto.

Déjalo en el horno a 200 ºC durante 35 minutos… y ya está!

Sírvelo calentito con nata montada o salsa de vainilla.

Delicioso postre otoñal!

 

Pepparkakor

…no faltan nunca jamás en una casa sueca en estas fechas!

Baka pepparkakor

Ingredientes:

  • 300 gr de mantequilla
  • 5 dl de azucar
  • 1 dl de sirope
  • 1 cuchara de jengibre molido
  • 2 cucharas de canela molida
  • 1 cuchara de claveles molidos
  • 2 cucharaditas de cardamoma molida
  • 1 cuchara de bicarbonato
  • 2 dl de agua
  • 15 dl de harina de trigo

Deja la mantequilla fuera de la nevera para que coja la temperatura del ambiente y mezclar con azúcar y sirope y, cuando esté homogéneo echar las especies y el bicarbonato. Añadir el agua y, por último, la harina.

Dejar la masa en la nevera cubierta con un film de plástico o en una bolsa 24 horas antes de empezar a formar tus galletas favoritas. 

Hornear: 200-225ºC durante 4-5 minutos.

Los buenos momentos de mi vida son de color Canela

canela

El sabor a canela siempre me inspira paz y calor emocional, con una pizca de melancolía.

Uso mucho esta especie cuando hago bollos, pan o pasteles y me encanta añadirlo a la infusión o al café.

En estas fechas cercanas a las navidades incluso añado el olor de canela a mi casa.

La canela es corteza del árbol y tiene muchas propiedades beneficiarias para la salud. Por ejemplo:

  • Antioxidante.
  • Reduce el nivel de colesteról y el azúcar en la sangre.
  • Tiene propiedades que favorece una digestión correcta.
  • Antiinflamatorio, ayuda a curar el resfriado común.
  • Reduce dolores asociados con la artritis, migraña y otros dolores de cabeza.
  • Mejora la memoria y las funciones cognitiva.

«Fika»

DSC_0114
Un momento importante del día para el cuerpo, la mente y sobre todo socialmente en Suecia es el «fika», tanto a media mañana como por la tarde. Funciona como un pequeño paréntesis, hagas lo que hagas en ese momento, para tomar un café y algo dulce o un pan con queso o algo de fruta.
Siempre que visitas a alguien o quedas por allí te ofrecen un «fika» y lo más típico para acompañar el café es el «kanelbulle» casero:
Mezcla 150 gr de mantequilla derritida, 5 dl de leche, 50 gr de levadura fresca, 1 dl de azúcar, 0,5 cucharadita de sal, un poco de cardemoma (opcional) y, finalmente, 850 gr de harina de trigo. Cuando tienes una masa uniforme la dejas reposar 45 minutos y después la extiendes a un rectangulo y lo untas con un poco de mantequilla y echas un poco de azucar y canela. Luego la enrollas y la cortas en rodajas. Colócalas en la bandeja de horno, deja reposar otra media hora casi y pinta los «bullar» con huevo batido. Puedes poner un poco de avellana,  almendra o azucar encima – según gusto – y al horno 225 grados hasta que tengan un color dorado.
Disfruta de un «fika» (un paréntesis) delicioso!

Redimensionamiento de may 143