Dulce Noviembre

 

Mañana del frío Noviembre lleno del brillo y del intenso color del aire. La escarcha marca cada línea que forman hojas, troncos, árboles,…

Me regalo dos minutos en el medio del prado y en el medio del movimiento – justo entre lo que he hecho y lo que voy a hacer.

Siento como mil y un reflejos de sol me llenan – me llenan los ojos, la piel, los pulmones – me llenan cada célula de mi cuerpo con nitidez.

Respiro el ayer, inspiro el hoy.

Mindfulness (7) – activando los 5 sentidos…

… empezando por el tacto.  La piel es el órgano mas extenso de nuestro cuerpo y, seguramente, el sentido mas fácil de activar.

otoño 096

Voy a describir tres situaciones para vivir el tacto plenamente consciente:

  • Cuando sales de la ducha seca todo tu cuerpo – toda la piel – frotando un poco más fuerte que lo normal. Nota la sensación del algodón limpio en tus brazos, en tus piernas y en cada centímetro de tu cuello. Imagina como quitas las células muertas y como activas los capilares finos que nutren hasta la última capa de tu piel.
  • Cuando te acuestas en la cama por la noche, antes de coger la postura habitual para leer o dormir, túmbate boca arriba durante un minuto con los ojos cerrados. Nota como cada parte de tu cuerpo es arropado por pijama o sábana fresca, si la tela esta lisa o arrugada. Siente como se hunde algunas partes de tu cuerpo en el colchón y la ligero peso sobre ti del edredón o la manta.      

… y mi favorito:

  • La próxima vez que llueve; sal, respira hondo, cierra tus ojos e inclina la cabeza hacía el cielo un momento. Concéntrate en la sensación de las gotas que tocan tu rostro, tu frente, tus labios. Donde caen, la temperatura, el peso…

El sexto lunes de mindfulness – con nuestro cuerpo

Postura1

Una de las herramientas más útiles cuando se trata de conectar con el presente es sin duda nuestro cuerpo. Generalmente solo somos conscientes de, por ejemplo, la rodilla o el oído cuando duele y arriesgamos a no notar el impacto que puede tener el entorno, en forma de por ejemplo estrés o comida, en nuestro físico a tiempo.

Fíjate en tu postura actual sin modificar nada. Si estas sentado observa que partes tocan la mesa, la silla y el suelo. Siente si hay tensiones y donde. Varias veces al día, cuando te sientas a comer, a leer, conducir o descansar, toma conciencia de tu postura

Presta atención a tus rodillas, el ombligo, tus muñecas, un dedo, el cuello, los ojos, tu cabeza…     ¿Sabes cuanto pesa tu cabeza?