Segundo Adviento

Adviento2

Esta semana pensaré un poco extra en la COMPRENSION. Si aceptáramos con más facilidad la diferencia – la autenticidad – de cada persona que de alguna forma cruza nuestro camino descubriríamos que el mundo es muchísimo más amable de lo que pueda parecer.

Secretos

Tesoro

Hay distintos tipos de secretos. Los oscuros y pesados de una o varias vidas, los que se heredan; sobre una muerte, sobre un maltrato, sobre una desaparición o un, en ojos del entorno, pecado – siempre atados a la vergüenza.

También hay los secretos que brillan, como pequeñas perlas. Los que son como pequeñas mariposas con alas azules aleteando en el huequito cerca de nuestro corazón; un amor, un saber, algo nuevo, algo propio. Como un pequeño tesoro enterrado por un niño.

El escribir es un poco así – creas un pequeño tesoro en tu interior y lo guardas y lo mimas mientras crece con tu pensamiento y madura con tu reflexión… Una obra no se expone hasta que no esté lista para que no pierda su fuerza y su magia – su brillo de perla.

Vivimos en un tiempo que nos sugiere compartir todo. Claro está que injusticias deben salir a la luz y claro está que es bueno dar aire a los sucesos difíciles para que no se vuelvan secretos oscuros y pesados pero… ¿qué pasa con los pequeños secretos que brillan – nuestras pequeñas perlas – si los compartimos tan rápido como podemos sacar el móvil del bolsillo? ¿Qué pasa con el sutil aleteo de mariposa cuando exponemos nuestras instantáneas instantáneamente en las redes sociales?

¿Qué pasa cuando alguien desentierra el pequeño tesoro del niño sin entender su verdadero valor?

¿Nuestros pequeños secretos pierden su fuerza y su magia al ser contados?

¿El huequito cerca de nuestro corazón se queda vacío?

Yo creo que los pequeños secretos – nuestros pequeños momentos íntimos en imágenes e ideas – para La Vida es como la flor en el jardín: no es para nada necesaria para que sea un lugar precioso pero hace diferencia – llena, estimula, completa,…

Minfulness presente en el día a día

Casa 021      (14) Mindfulness – la Plena Conciencia: Vivir el Momento

Es algo tan sencillo y tan simple pero muchas veces y en muchas épocas de nuestra vida brilla con su ausencia en nuestro día a día. Eso da paso al estrés, el agobio y el estancamiento en pensamientos o hábitos.

Para volver al camino de Estar Presente en el Momento no hace falta ni mucho tiempo ni un cojín de meditación – simplemente respirar conscientemente…

Respira tras veces al despertarte por la mañana conscientemente. Piensa simplemente en respirar sin mas y guarda alguna sensación de ese momento.

Cuando estas en la ducha respira tres veces conscientemente y guarda alguna sensación – agua, sonido, olor…

Cuando abres la puerta de tu casa y te encuentras con el aire de temperatura y densidad distinta respira tres veces conscientemente y siente.

Cuando quieres decir algo a alguien…

Cuando vas a dar el primer bocado a la comida que huele tan bien…

Regálate esos pequeños momentos/instantes/segundos a ti mismo y notarás un cambio – una nueva senación de bienestar.

Un pequeño detalle que hace diferencia.

El 25% de los niños españoles…

solidar 001

… menores de 16 años sufren malnutrición.

A estos niños además les falta ropa, juguetes, material didáctico… y espacio para un desarollo sano.

El 30% de los hijos de familias que viven con menos de 640€/mes no consigue el grado escolar.

Estamos hablando de una cuarta parte de las personas que forman el futuro – ¡nuestro futuro!

La próxima vez que hagas limpieza de armario o estantería piensa en el niño que vive en el piso tres calles más abajo o en la familia con la que te cruzas saliendo del supermercado. En casi todas las localidades, grandes como pequeñas, hay puntos de recogida – normalmente contenedores – para destino local.

No hace falta cruzar océanos, desiertos o cordilleras para sentirse útil y hacer diferencia – de tener el placer de dar a alguien realmente necesitado.