Cebollino

CebollinoPan Lina 1

El cebollino es muy fácil de cultivar; yo lo tengo en una maceta grande en la puerta y renace prácticamente durante todo el año.

Es una fina hierba con un sabor más suave que el de la cebolla y da un toque exquisito a la carne y el pescado. Es perfecto para añadir a la salsa y muy rico en ensaladas con requesón o verde sin mas.

A mi me encanta con queso fresco en la rebanada de pan para el desayuno.

Algunas propiedades del cebollino: digestivo, antiséptico, cardiotónico, diurético y antitusígeno.

Los buenos momentos de mi vida son de color Canela

canela

El sabor a canela siempre me inspira paz y calor emocional, con una pizca de melancolía.

Uso mucho esta especie cuando hago bollos, pan o pasteles y me encanta añadirlo a la infusión o al café.

En estas fechas cercanas a las navidades incluso añado el olor de canela a mi casa.

La canela es corteza del árbol y tiene muchas propiedades beneficiarias para la salud. Por ejemplo:

  • Antioxidante.
  • Reduce el nivel de colesteról y el azúcar en la sangre.
  • Tiene propiedades que favorece una digestión correcta.
  • Antiinflamatorio, ayuda a curar el resfriado común.
  • Reduce dolores asociados con la artritis, migraña y otros dolores de cabeza.
  • Mejora la memoria y las funciones cognitiva.

Pan sin harina – ¡sanísimo y riquísimo!

Pan Lina 1

Esta receta me la ha dado mi hermana y aparte de ser un pan muy sano es riquísimo y fácil de hacer:

Primero bates suavemente 4 Huevos y luego añades 200gr de Requesón, 1 cucharada de Levadura en polvo, media cucharadita de Sal, 1 dl de Sésamo, 1 dl «grande» de Salvado de Trigo, 1 dl de Pipas de Girasol, medio dl de Semillas de Lino, 50 gr de mantequilla derretida, 1 dl de Nueces machacadas y 1 dl de Dátiles troceados. Remueve todo y viértelo en un molde de pan con papel de cocina o engrasado con un poco de aceite y luego al horno, en la parte de abajo, a 175ºC durante 50 minutos…

…y listo!

Hoy descubrí, justo al hacer el pan, que se me habían acabado los dátiles y las pasas así que añadí arándanos y también quedó muy rico. A mi, personalmente, me encanta tomarlo con queso Philadelphia y rodajitas de manzana/pera o también con brotes de alfalfa/soja o cebollino.

¡Buen provecho!

Limoncello casero

DSC_0080[1]

 

Agridulce y amarillo como el sol…

Disfruta de este licor tradicional italiano bien frío – digestivo y refrescante – ideál para estos días calurosos de verano.

Ingredientes: 12 limones, 7,5 dl de vodka, 6 dl de agua y 2 dl de azúcar blanco

Empieza por pelar de manera fina las cáscaras de limón – solo la parte amarilla ya que la blanca da un sabor muy amargo. Coloca las cáscaras en un tarro de cristal y exprime el zumo de los limones encima y echa el alcohol. Cierra el tarro herméticamente y deja reposar durante mínimo 5 días en un lugar fresco y oscuro. Está listo cuando las cáscaras han perdido su color y el líquido se ha teñido de amarillo. Hierve el agua con el azúcar y viértelo al tarro una vez enfriado. Después de otra semana de reposo está listo.

Sirva tu Limoncello muy frío y saboréa el verano!