La ballena más sola del mundo

Mar

En 1989, a finales de la Guerra Fría, la Marina Estadounidense registró, por casualidad, un día rodeados de ballenas una voz muy distinta – un canto de ballena a 52 Hertz. Llamaba y llamaba pero nadie contestaba – nadie de su especie podía oírla.

El rango habitual del sonido de la ballena adulta es entre 15 y 20 Hz y no se sabe porque su canto es tan especial. Algunos dicen que nació con una malformación, otros creen que se trata de un híbrido de dos especies de ballenas y otros opinan que es el último ejemplar de una especie desconocida.

El océano es tan grande, tan oscuro, tan frío…

La ballena es – igual que el ser humano – un animal de manada, necesita relacionarse y convivir.

Todos nos acordamos como era ser niño – lo que pueden hacer niños a otros y siguen haciendo como adultos. Siempre buscamos formar parte de un grupo, ser aceptados e incluidos y la forma más fácil de conseguir eso es dejar a alguien fuera, apartar,… El argumento puede ser distinta ropa, distinto pelo, distinta voz…

La soledad involuntaria es tan grande, tan oscura, tan fría,…

Imagina no tener a nadie que te eche de menos.

“La Ballena 52”, a día de hoy, sigue vagando en solitario en el gran océano llamando y llamando – buscando y esperando… sola, muy sola…

Guiñando un ojo a mi yo…

El Caribe 027

Por primera vez como madre me he ido de viaje – cruzando océano – sin mis hijos.

En hora temprana estuve observando gente y escuchando conversaciones intercambiando alguna mirada en silencio y de repente tuve la sensación de estar alejándome de mi identidad. Normalmente las personas a mi alrededor me ven con mis hijos y relacionan mi vida y mi rutina con ellos y siempre me siento muy cómoda y, de alguna manera, protegida en mi papel como madre y punto…  pero en ese instante – sola solo yo – ¿quién era en los ojos de los demás? ¿Quién quería  y podría ser?

La falta de mis pequeñas sombras de luz me dejó un vacío temporal dentro de mi pero a la vez me llenó de mi misma. Me hizo sentir ligera, libre… como de escapada de mi existencia, incógnita en mi propia vida.