Las posibilidades de vivir más de 90 años dependen mucho de nuestros genes – nos condicionan en envejecimiento hasta en un 60%…
…PERO el resto depende de factores ambientales y de la actitud ante la vida.
Las personas que, aparte de mantenerse activas físicamente, no dejan de tener proyectos e ilusiones tienen más probabilidades de sobrevivir a un infarto miocardio y , en general, envejecer mejor.
Jeje me has animado !! Gracias !!
¡Hola Anna! Gracias por esos pequeños detalles TAN GRANDES 😀
Quería darte una noticia:
¡Te he nominado para el PREMIO DARDOS!
Porque me encanta tu blog, por tu creatividad y originalidad expresada a través de las palabras, imágenes, etc…
Puedes revisar mi entrada en:
http://emocionesencadenadas.wordpress.com/2014/09/03/mil-gracias-zuri/
¡Nos leemos!
Un saludo,
Gema Albornoz
Mil gracias!!!
me encanto! la vida sonriendo es mucho mejor!! muchas felicidades y gracias por compartir con nosotros!! =))
Me encanta! A sonreir se ha dicho! muchas gracias.
Las risas sanan.
De hecho creo que la película de Patch Adams trata de eso; lo creo porque no la he visto aún.
Bendiciones y sonrisas 😀
Buenos días! La verdad es que es así, hay que tener un carácter positivo frente a la vida, levantarnos con una sonrisa, eso no quiere decir que vaya a salir bien todo lo que hagamos pero ayuda bastante, además dicen que ‘la sonrisa es el punto de unión entre dos personas’ y si además nos puede alargar la vida, a sonreír se ha dicho! Saludos!
Que gran verdad lo que comentas. El ser positivo alarga la vida y no solo la alarga sino que hace que el momento presente sea mas precioso.
Al respecto tengo una anécdota que contaba mi abuela sobre su tía sobre el beneficio de reír.
Esta señora, la tía de mi abuela, estaba muriendo postrada en su cama. Todos esperaban que fuese su ultimo día.
Ella tenia una hija que era un poco trasto, se pasaba la vida dándose golpes porque iba corriendo siempre y hacia las cosas demasiado rápidas.
Pues bien, ese día, ella muriendo en la cama, debió escuchar como alguien le decía a su hija, sube despacio las escaleras que te vas a caer y efectivamente se resbalo y cayo rodando por las escaleras por ir como iba siempre, corriendo, corriendo.
La tía de mi abuela al oír el tremendo golpe rompió a reír a carcajadas, para sorpresa de todos, ya que como os cuento se estaba muriendo.
Y vivió 10 años más.
Ah… es genial!!!!! Gracias por compartir esa anécdota, Pilar!
Dice mi madre que no vivió 10 años más, pero si casi tres.
Perdón por la exageración, jeje
Vaya que si la alarga… Desde el optimismo para tomarse las cosas, hasta que se recupera uno mejor por las hormonas y neurotransmisores que las emociones positivas hacen circular por el cuerpo.
Enhorabuena por tu post, tan conciso y tan bueno.
Un saludo
Solamente
ya comprendo la verdad
estalla en mis deseos
y en mis desdichas
en mis desencuentros
en mis desequilibrios
en mis delirios
ya comprendo la verdad
ahora
a buscar la vida
Alejandra Pizarnik
Quien obra con positivismo, está exteriorizando lo que tiene por dentro, quien sonríe está abriendo una venta a través de la cual ver su interior, siempre digo que quien va por la vida buscándose problemas y una vez los encuentra se mete en ellos sin dejar cabida a otra cosa, tiene los días contados, por eso vivo como si tuviera control sobre la muerte y aspiro a vivir cien años, por genética lo tengo asegurado porque mi abuela vivió cerca de los cien y mi padre esta cerca y aún vive, pero ante todo, mi actitud ante la vida es de entendimiento, sin roces y lo que he hablado aquí, se lo recomiendo a todos los que quieran vivir más y con calidad de vida, gracias Vidaana por hacernos reflexionar sobre tantas cosas que escribes además con tanta sencillez, felicitaciones.
Gracias por tanto positivismo – es contagioso…!
Reblogueó esto en ¡Mujeres, mujeres, mujeres!y comentado:
Reír y sonreír
¡¡Que razón tiene tu abuela!! La actitud es fundamental en todos los aspectos de la vida 🙂
Si, verdad?
«Las personas que, aparte de mantenerse activas físicamente, no dejan de tener proyectos e ilusiones tienen más probabilidades de sobrevivir a un infarto miocardio y , en general, envejecer mejor.»…Absolutamente cierto. No saben lo que se pierden los aburrid@s, que les hay a montones.
Ciertísimo, si esa palabra existe, no sé cómo decirlo, pero lo he visto muchas veces, personas que son muy mayores pero llenas de ilusión por la vida, por la naturaleza, y siempre con una sonrisa, pase lo que pase. Lo vi hace unas dos semanas, cuando visité con una amiga a su tía abuela. Vaya vaya, increíble por sus 94 añitos!
Una buena risa!!! la mejor forma de vivir es reir. gracias por recordármelo. saludos
Anna, un placer conocerte y leer estas reflexiones, amen de darte las gracias por visitar mi sitio… como ves, múltiples placeres… 🙂